Ale Camalión lanza su EP debut “Saudade”: un viaje sonoro de reinvención, liberación y magia emocional
El proyecto solista de Alejandro Cardona Arango, Ale Camalión, anuncia el lanzamiento de su primer EP, Saudade. Esta propuesta musical reúne cinco canciones publicadas durante el 2024 y 2025 (Reflejos, El mar sobre nosotros, Mal y un reloj, Noche negra y Kaguya) junto a una inédita, “No hay más”, que se erige como el focus track del EP.
Ale Camalión explica:
“Renuncié a hacer lo que amaba por la presión social que decía ‘de la música no se vive’. Esa decisión me sumió en una profunda depresión, pero fue justo ese abismo el que me impulsó a reinventarme y regresar a mi verdadero camino. Hoy, mi música es mi voz y mi forma de liberar al alma.”
Influenciado por referentes como Tame Impala, Siddhartha, Zoé, León Larregui, Camilo Séptimo y Tan Biónica, Ale Camalión transforma sus vivencias en una experiencia musical y visual, invitando a la reflexión y al autocuidado.
En Saudade, el artista transforma su historia personal en un manifiesto sonoro sobre la importancia de la salud mental. “No hay más” el focus track del EP, la cual es un feat entre Ale Camalión y Chéri, explora la dualidad de buscar refugio en la noche, las calles y la fiesta, mostrando cómo estos supuestos escapes se convierten en jaulas emocionales que nos alejan de nuestra esencia. Sobre la canción “No hay más”, Ale comenta:
“No hay más” denuncia la ilusión de que la ciudad y la fiesta puedan liberarnos. Al contrario, nos encierran, distanciándonos de lo que realmente somos.”
La propuesta sonora de Saudade fusiona elementos del synthpop, shoegaze y dream pop, tejiendolos en un manto sonoro que abarca desde la libertad musical del rock progresivo hasta el espíritu pop que tanto se nos quedó en la cabeza de bandas como The Beatles. Añade Alejandro:
“Durante todo el año 2025 estaré lanzando video clips, video lyrics, y videos visualizer de las canciones, comenzando por el de No hay más que se estrenará este 6 de mayo”
El EP fue concebido y producido en Medellín junto a Simón Ramírez Acosta (guitarrista de La Banda del Bisonte y coproductor del álbum V de su banda en 2025). Las guitarras y bajos fueron interpretados por Ale y Simón; las baterías por Alejandro Campero (guitarrista de Armenia); y los sintetizadores y voces principales, a cargo de Ale, complementados por las voces secundarias de Simón.
La mezcla estuvo a cargo de Simón y el mástering fue realizado por Sebastián Lopera, nominado a cuatro Latin Grammy. Cabe destacar que uno de sus sencillos previos, Mal y un reloj, fue aclamado en medios de México, Argentina, Chile y Colombia, posicionando a Ale Camalión como una voz que resuena con sensibilidad, fuerza poética y un compromiso inquebrantable con la concientización sobre la salud mental.
El artista añade:
“Quiero llevar a quienes se sumergen en mi universo a un mundo donde los sentimientos recobran su magia. Este año, realizaré varios shows íntimos, oníricos y muy emocionales, donde cada presentación es un viaje al corazón de Saudade, mi mundo, donde el dolor se transforma en arte.”
Ale Camalión anuncia:
“Estoy trabajando arduamente para traer algunas sorpresas más que estoy seguro encantarán a todos aquellos que buscan en la música un refugio y una forma de liberación.”